20 de julio de 2016 – San Juan, Puerto Rico – Durante el día de hoy se realizó el anuncio de la creación de una nueva ruta turística denominada como “La Ruta de la Salsa”. La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I. Rivera Rocafort, hizo el anuncio oficial de la Ruta, en el reconocido Club de Salsa Nuyorican Café del Viejo San Juan. La misma fue diseñada por el guía turístico certificado, Clemente de Freitas, para complacer a todos los turistas locales e internacionales que disfrutan el género de la Salsa.
Algunos de los lugares que comprende la Ruta de la Salsa son: La Placita de Santurce, la Placita de los Salseros, las tumbas de destacados exponentes de la salsa en el Cementerio de Villa Palmeras, la calle Cerra donde se ubica la tienda de discos de coleccionistas de salsa La Cerra Musical y los murales de Santurce es Ley. También se visitan lugares de encuentro social donde frecuentan los famosos salseros, el emblemático lugar de bailar salsa Nuyorican Café, la Fundación para la Cultura Popular, la Calle Luna y Calle Sol de la popular canción de Héctor Lavoe, el sector de Trastalleres, cuna del salsero Andy Montañez, entre otros.
La Salsa nace en la década de los 1960’s en Nueva York. En Puerto Rico la Salsa es el género musical de mayor influencia en el mundo y la más bailada. Luego, se cultiva en Puerto Rico y se expande hacia el mundo, guiados a través de legendarias orquestas tales como La Sonora Ponceña y el Gran Combo de Puerto Rico. Puerto Rico es el país que mayor cantidad de salseros ha generado en el mundo. Por tanto, la salsa se ha convertido en un emblema nacional de la cultura puertorriqueña. Puerto Rico es reconocido internacionalmente por sus grandes exponentes de la Salsa, entre las que se destacan leyendas salseras como Héctor Lavoe, Ismael Rivera (El Sonero Mayor), Cheo Feliciano y otras que continúan su trayectoria artística como, el Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Ismael Miranda, Willie Rosario, Bobby Valentín, Roberto Roena, Richie Ray, Bobby Cruz, entre muchos otros. En la nueva generación sobresalen talentosos artistas como Pirulo y NG2, entre muchos otros que deleitan al mundo con sus canciones. La Ruta de Salsa busca reconocer a todas las estrellas del género de salsa y a Puerto Rico como destino turístico.
Para rutas guiadas puede comunicarse consultar la siguiente lista de guías turísticos certificados:
• CL Tours – T. 787.414.2025 cltourspr@gmail.com
• Leopoldo Rosso – T. 787.210.2096 leopoldorosso@gmail.com
• Héctor Sánchez – T. 787.960.3060 elturistologo07@gmail.com
• Salvador Castro – T. 787.638.3755 salvadorcastropr@gmail.com
• Astacio Santiago – T. 787.344.9133 astaciosantiago@gmail.com
• Alexis Agostini – T. 787.459.5880 alexisagostini@yahoo.com
• Omar Ruiz – T. 787.391.0706 expertourspr@gmail.com
• Félix González -T. 787.717.5963 felgon@hotmail.com
• Modesto Velázquez -T. 787.219.9829 modesto1956@yahoo.com
• Rafael Quiles – T. 787.566.0611 caribe787@msn.com
• Anthony Negrón – T.939.640.8080 negronanthony79@gmail.com
• Christopher Vélez – T.787.550.3223 chrisvelezpr@gmail.com
• Angel Bula – T. 939.640.2659 albertobula17@gmail.com
• Marcos Hurtado – T.787.448.4616
• Kenneth Rodríguez – T. 787.485.0337 kenny.21@icloud.com
• Nelson Oliveras – T. 787.996-4491 go4atour@hotmail.com
Para paquetes turísticos puede comunicarse al (787) 258-1731
###