IBERIA DEVELA AVIÓN DEDICADO A PUERTO RICO

Frente al avión de Iberia dedicado a Puerto Rico

23 de abril de 2022–– El gobernador de Puerto Rico Pedro R. Pierluisi y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, anunciaron la develación del avión de la empresa Iberia dedicado a Puerto Rico, que tiene el propósito de promocionar a la Isla en el mercado europeo.

Seguir leyendo

VIKING OCTANTIS LLEGA A PUERTO RICO

Crucero Viking Octantis

23 de abril de 2022–– El gobernador de Puerto Rico Pedro R. Pierluisi y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, anunciaron la develación del avión de la empresa Iberia dedicado a Puerto Rico, que tiene el propósito de promocionar a la Isla en el mercado europeo.

Seguir leyendo

COMPAÑÍA DE TURISMO DE PUERTO RICO ACTIVA PLAN PARA FOMENTAR MANEJO DE DESPERDICIOS SÓLIDOS EN ZONAS TURÍSTICAS

Tumba la Tiraera

San Juan, Puerto Rico – La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) reactiva su esfuerzo promocional masivo Tumba La Tiraera, con el fin de crear conciencia del manejo eficaz de los desperdicios sólidos y el cuidado de los recursos naturales. La iniciativa se ha activado precisamente durante el Mes del Planeta y la temporada de Semana Santa, en la cual el turismo interno se moviliza mayormente a disfrutar de las playas, ríos y áreas verdes de la Isla.

 

La campaña de concienciación para el recogido de basura, Tumba La Tiraera, se lanza en la Semana Santa con promociones, activaciones y caravanas alrededor de la Isla por los fines de semana del 16 y 17 de abril y el fin de semana del 23 y 24 de abril, impactando diversos municipios y atractivos turísticos en los cuales se hará entrega de bolsas individuales biodegradables para enfatizar a la ciudadanía la importancia de recoger su basura después de turistear.

“Puerto Rico cuenta con playas, ríos y recursos naturales espectaculares que lo convierten en un destino turístico único que encanta al turista local y al turista que nos visita de distintas partes del mundo. Es imprescindible cuidar nuestros atractivos turísticos y nuestro medioambiente y por esta razón relanzamos la campaña Tumba la Tiraera, ampliando su alcance y la diversidad de sus eventos para orientar y fomentar el manejo eficiente de los desperdicios sólidos, pero de una forma diferente, divertida y accesible a la ciudadanía durante sus visitas turismo interno través de toda la Isla. El sector del turismo en Puerto Rico es sin duda punta de lanza de nuestra economía y en la CTPR estamos comprometidos con descentralizarlo y maximizar sus capacidades para elevarlo a los más altos niveles de calidad, como es la visión del gobernador Pedro R. Pierluisi”, expresó el director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago.

 

Asimismo, la campaña mediática, que incluye presencia en los medios sociales, radio, tableros publicitarios (billboards), entre otros medios publicitarios, contará con el apoyo de reconocidas personalidades artísticas del género urbano, entre los que figuran el rapero Wiso G y Jowell, co-autores del jingle de Tumba la Tiraera. La iniciativa continuará vigente durante los fines de semana festivos y el verano, con el propósito de fomentar la responsabilidad individual en las personas para disponer responsablemente de los desperdicios sólidos que llevan a los distintos recursos naturales, como las playas o los ríos de toda la Isla.

 

Por su parte, la secretaria interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, dijo que “la Semana Santa, junto al verano, es una de las épocas en la que más acude el pueblo a las playas y las reservas naturales. Lamentablemente, es también cuando más basura se deja en ellas. Hay que dejar la tiraera de basura en nuestros recursos naturales porque son las huellas lo único que se debe dejar en nuestras playas y reservas. No debemos arrojar basura, pues somos la otra mitad del medio ambiente”.

 

Como parte de los esfuerzos de Tumba la Tiraera, la CTPR orientará sobre el manejo de desperdicios en el área de los Ferries de Roosevelt Roads, en Ceiba desde mañana jueves 14 de abril, hasta el sábado 16 de abril, ya que estos días son de gran movimiento turístico hacia las islas de Vieques y Culebra.

 

El sábado 16 de abril y domingo 17 de abril se impactarán los siguientes atractivos turísticos:

● playas: el Escambrón, Ocean Park, Último Trolley, Playa Hobbie; Balneario Puerto Nuevo en Vega Baja; La Poza del Obispo en Arecibo; Balneario La Monserrate y Kioskos de Luquillo y el Balneario de Patillas.

● rutas gastronómicas: la Ruta Gastronómica 152 de Naranjito y la Ruta del Lechón en Guavate.

 

El sábado 23 de abril y domingo 24 de abril, también se realizará actividades en:

● la costa de Isla Verde hasta Loíza

● playas: Playa Santa, en Guánica; el Balneario de Rincón; La Parguera en Lajas; Playa California en Maunabo y el Balneario de Arroyo.

 

Entre estas actividades se destacará la participación de distintos muralistas del llamado arte de la calle o “street art”, para realizar graffitis con la imagen de la campaña Tumba la Tiraera, reutilizando material impreso promocional de la pasada Gran Feria de Turismo Interno. Esta táctica es una de varias que está la CTPR, fomentando la reutilización de materiales y minimización de desperdicios sólidos.

 

Para más detalles de las actividades que forman parte de Tumba la Tiraera, puede visitar la página TumbalaTiraera.com

HISTÓRICOS NÚMEROS DE RECAUDOS Y OCUPACIÓN PARA LA INDUSTRIA TURÍSTICA

San Juan, Puerto Rico – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, informó hoy que la industria turística está experimentando una excelente temporada de primavera porque durante el mes de marzo estableció récords en recaudos por impuesto de habitación (room tax) y extraordinarios números de ocupación en el reporte preliminar de habitaciones reservadas en hospederías endosadas por la CTPR para el fin de semana del 14 al 17 de abril.

El ejecutivo indicó que el mes de marzo fue uno sin precedentes con $13 millones en recaudos de room tax, superando así significativamente las cifras de $11.4 millones en julio 2021, $10.3 millones en junio 2021 y $10.1 millones en diciembre 2021, meses que históricamente habían sido los de mayor impacto. El pasado mes también evidencia la tendencia de crecimiento de la industria y aumento en reservaciones en las hospederías de Puerto Rico si se comparan las cifras de $9.1 millones y $8.2 millones reportadas durante marzo 2021 y marzo 2019 respectivamente con las de marzo 2022.

“Desde el pasado año hemos laborado arduamente para desarrollar campañas de promoción que incrementen la actividad turística; implementar estrategias que faciliten la creación y desarrollo de empresas dentro de la industria; aumentar la diversidad y calidad de ofrecimientos; e incrementar la aportación del Turismo a la economía local como nos encomendó el gobernador Pedro Pierluisi”, dijo Mercado Santiago.

“El notable aumento en los recaudos de room tax y los números de ocupación para este fin de semana demuestran sin lugar a duda que los esfuerzos de desarrollo de producto y promoción del turismo doméstico de la CTPR, combinados con las iniciativas de mercadeo en el exterior que lleva a cabo Discover Puerto Rico y nuestras alianzas con municipios, actividades, y programas para incentivar el desarrollo de todos los sectores, han sido efectivos”, añadió el ejecutivo de Turismo.

 

Por su parte, el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico Brad Dean, dijo que “Una ocupación hotelera así de alta no surge de la nada, sino que es consecuencia de una gran demanda motivada por una gran oferta turística, una vibrante industria que está logrado una impresionante recuperación y la tremenda popularidad que está alcanzando Puerto Rico como un destino de primer orden”.

Las cifras de ocupación recopiladas apuntan hacia un fin de semana largo sumamente activo para la industria turística de la Isla, con hospederías endosadas reportando todas sus habitaciones llenas y un promedio diario de ocupación de 94%. para los días 14 al 16 de abril. Esta bonanza se puede apreciar en todas las regiones de la Isla, y se espera que estos números aumenten entre 2% hasta 4% dado a reservaciones de último momento.

La información obtenida por la División de Estadísticas de la CTPR hasta el pasado lunes 11 de abril, indica que la mayoría de las reservaciones para este fin de semana se concentran en el área Este con un 99.3% de ocupación promedio. A esta región le siguen Porta Caribe con 98%; Porta del Sol con un 96%; Porta Atlántico con 95%; Porta Cordillera con 89.2%; y el área Metro con 86%. Por su parte, los Paradores de Puerto Rico reportan que sus hospederías se encuentran prácticamente a un 100% de ocupación con 99.6%.

“En la CTPR estamos comprometidos en continuar trabajando junto a nuestros socios en el sector público y privado para mantener la posición de Puerto Rico como un destino sin igual en el Caribe. Invitamos a la ciudadanía a explorar y a disfrutar de manera segura y en cumplimiento con los protocolos de salud, de todas las opciones que ofrece Puerto Rico tanto durante este próximo fin de semana como en todo el resto del año”, concluyó el titular de Turismo.

Para detalles sobre los 78 destinos disponibles en las distintas regiones de la Isla, incluyendo hospederías y atracciones tales como las empresas eco y agroturísticas, así como excursiones para disfrutar de historia, cultura, naturaleza, aventura, y gastronomía y ofertas especiales, puede visitar Voy Turisteando.