TURISMO ANUNCIA IMPACTO MILLONARIO CON LA LLEGADA DE CRUCEROS

La CTPR también indicó se estarán ofreciendo adiestramientos profesionales a personal de la industria

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, celebró la llegada de 14,301 pasajeros a bordo de los cruceros Carnival Celebration, MSC Seascape, y Norwegian Getaway, atracados hoy en los muelles del Viejo San Juan. El impacto económico de la visita de estas tres embarcaciones se estima será de sobre $1.3 millones.

“La Compañía de Turismo se mantiene firme en el plan diseñado por el gobernador Pedro Pierluisi para continuar desarrollando la industria de cruceros en todos los puertos de la Isla. En los pasados once meses hemos visto una recuperación acelerada, y casi total, del mercado de cruceros, con la llegada de más de 10 embarcaciones nuevas la reactivación del puerto de Ponce como parada turística y la inclusión de puertos en la Isla en itinerarios de nuevas embarcaciones como el MSC World America, entre otros avances”, expresó el director ejecutivo de la CTPR. 

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel A. Pizá Batiz, indicó que “Celebramos la llegada de sobre 14 mil pasajeros de estos tres cruceros, Norwegian Getaway, MSC Seascape y Carnival Celebration. Ciertamente, la continua llegada de los cruceros fortalece la economía local, hace evidente que nuestro Puerto continúa siendo uno de los destinos favoritos de los cruceristas, refleja la efectividad de nuestro plan de trabajo junto a la Compañía de Turismo y representa un voto de confianza de las líneas de crucero. Para ello hemos trabajado y seguiremos haciéndolo conforme a la política pública del gobernador Pedro R. Pierluisi de robustecer nuestra infraestructura crítica, de la cual nuestros puertos son pieza significativa”, dijo Pizá Batiz.

Como parte de los esfuerzos para continuar incrementando el número de pasajeros de cruceros y la calidad de su experiencia en la Isla, la CTPR está coordinando adiestramientos para operadores turísticos y personas que trabajan directamente con visitantes de la industria de cruceros con la reconocida compañía AQUILA. Las certificaciones internacionales de AQUILA’s Center for Cruise Excellence están diseñadas específicamente para personal que trabaja en puertos turísticos, muelles, centros de información, guías turísticos, choferes y negocios en temas de desarrollo de producto y servicio de excelencia, entre otros. Estas capacitaciones son parte integral del programa de Calidad de Servicio que estarará lanzando próximamente la CTPR, Puerto Rico Sí- Calidad de Servicio 100 x 35. Este programa tiene como objetivo elevar la competitividad del destino al garantizar altos niveles de satisfacción entre los consumidores de nuestra oferta turística.

“La preparación y capacitación de socios de todos los sectores de la industria turística es un elemento vital para fomentar el aumento en calidad y satisfacción de todos los que visitan Puerto Rico.  Estrategias como esta brindan al personal que nos representa como destino turístico las destrezas necesarias para ofrecer un servicio de primera a los pasajeros de cruceros. Estamos confiados en que estos entrenamientos redundarán en más visitas de barcos y un mayor impulso y aportación a la actividad económica local”, indicó Mercado Santiago.

LLEGAN HOY SOBRE 17 MIL PASAJEROS AL PUERTO DE SAN JUAN

San Juan, PR – La Compañía de Turismo de Puerto Rico. (CTPR) y la Autoridad de los Puertos (AP) anunciaron que durante el día de hoy llegarán al Puerto de San Juan sobre 17,690 visitantes en los cruceros Carnival Sunshine, MSC Seascape, Carnival Mardi Gras y Norwegian Getaway. La visita de estas cuatro embarcaciones tendrá un impacto económico estimado de alrededor de $1,640,069 al fisco.

“Cumpliendo con el compromiso programático de la administración del gobernador Pedro Pierluisi, continuamos colaborando con agencias gubernamentales, socios de la industria y comerciantes para reforzar nuestras relaciones con las líneas de cruceros y posicionar la Isla como el puerto turístico más importante del Caribe. Las estrategias que hemos implementado junto a Discover Puerto Rico para hacer nuestro destino aún más diverso y competitivo han redundado en un aumento en visitantes y un impulso significativo a la economía local para beneficio de todos”, expresó el director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago.

Por su parte, el director ejecutivo de la AP, Joel A. Pizá Batiz, indicó que “nos llena de satisfacción constatar que los esfuerzos que hemos realizado desde el inicio de esta administración están dando frutos en beneficio de la industria turística y de la economía de la Isla. La llegada de sobre 17 mil pasajeros al Puerto de San Juan, a través de estos cuatro cruceros en un mismo día, representa la confianza de esa industria en nuestro plan de trabajo, así como su activa y continua aportación al desarrollo económico de la Isla. Agradecemos a todas ellas su patrocinio y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando para hacer de nuestras instalaciones marítimas unas óptimas y competitivas. Asimismo, agradezco a nuestros empleados por su esfuerzo en mantener y mejorar nuestras instalaciones portuarias”.

Como parte de los esfuerzos para incrementar el atractivo de la Isla como destino de cruceros y maximizar la experiencia de los visitantes, los cruceristas serán recibidos con música y bailes puertorriqueños. Esfuerzos promocionales adicionales incluyen personal de la CTPR disponible para asistir a los visitantes

con información y orientación sobre opciones disponibles, quioscos con artesanías típicas, y coordinación de tráfico vehicular por parte de agentes de la policía estatal y municipal, entre otros.

ANUNCIAN LA INCLUSIÓN DE SAN JUAN EN LOS VIAJES DEL NUEVO CRUCERO MSC WORLD AMERICA

La embarcación será inaugurada y realizará su primer viaje a la Isla en el 2025

San Juan, Puerto Rico – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, y altos ejecutivos de la línea de cruceros MSC anunciaron hoy el comienzo de las ventas de los itinerarios que estará realizando el mega-crucero MSC World America durante su temporada inaugural, el próximo 2025. El puerto de San Juan es uno de los seis puertos incluidos en los exclusivos itinerarios de siete días de la segunda embarcación de la clase World-Class de la marca.

El director ejecutivo de Turismo indicó que la decisión de MSC de incluir el principal puerto turístico de la Isla en sus viajes responde a las gestiones que ha estado realizando el gobierno de Puerto Rico, a través de la CTPR, en colaboración con la APPR, para maximizar e incentivar el desarrollo de la industria de cruceros en todas las regiones de la Isla.

“Una vez más, Puerto Rico ha logrado destacarse por su diversa oferta, calidad de servicio, modernas facilidades, y otras ventajas competitivas en un mercado tan popular como lo es el de la región del Caribe. El hecho de haber sido escogidos para ser parte del selecto grupo de destinos que visitará el MSC World America reconfirma que el plan de trabajo delineado por la administración del gobernador Pedro Pierluisi y las agresivas estrategias de mercadeo para elevar el perfil de Puerto Rico como líder en la industria turística, han resultado exitosos”, dijo Mercado Santiago.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel A. Pizá Batiz, elogió el anuncio realizado por MSC Cruises y ratificó el compromiso de continuar modernizando la infraestructura marítima para atender la creciente demanda por el Puerto de San Juan. “Seguiremos trabajando infatigablemente para brindarle unas instalaciones portuarias de primer orden a los millones de cruceristas que visitan nuestra hermosa Isla. Agradecemos a MSC Cruises por apostar a Puerto Rico y a su incomparable oferta. Esperamos con ansias ver al majestuoso MSC World America atracando en nuestros muelles”, celebró Pizá Batiz.

Rubén Rodríguez, presidente de MSC Cruises USA, comentó: “MSC World America es otro logro importante en nuestro rápido crecimiento en Estados Unidos, y será una experiencia fantástica para nuestros huéspedes, sean ellos norteamericanos, o visitantes de otras partes del mundo. Nuestro objetivo con MSC World America es crear una experiencia de crucero única y memorable. A bordo, encontrarán el elegante diseño europeo y moderno que nos distingue, junto a gran hospitalidad.”

La embarcación de la clase World-Class será la primera de la marca MSC en América del Norte en utilizar gas natural licuado como combustible. Entre las amenidades de las que podrán disfrutar los viajeros a bordo de la nave con diseño y experiencias inspiradas en ciudades europeas se destacan: 13 restaurantes con menús que van desde gourmet internacional hasta comidas rápidas para llevar, como pizzas y hamburguesas; secciones exclusivas para adultos, varios Kids Clubs, 20 barras y lounges; un parque acuático; música y entretenimiento en vivo y una espectacular chorrera de 11 cubiertas de alto. 

El MSC World América zarpará por primera vez desde el nuevo terminal del puerto de Miami en el 2025. El itinerario por el Caribe Oriental incluye San Juan, Puerto Rico; Puerto Plata, República Dominicana y la reserva marina de la línea MSC Ocean Cay, en las Bahamas. Visitas a los puertos localizados en Costa Maya y Cozumel de México; Roatan, Honduras y la reserva marina de la línea MSX Ocean Cay en las Bahamas, comprenden la ruta por el Caribe Occidental.

MSC Cruises es la tercera línea de cruceros de importancia a nivel mundial y una de las compañías lideres en los mercados de Europa, América del Sur, la región del Golfo y África Suroriental. La compañía es también la marca internacional de mayor crecimiento y cuenta con una amplia presencia en los mercados del Caribe, Norte América y el Oriente Medio.

PONCE RECIBE EL VOYAGER OF THE SEAS POR PRIMERA VEZ

Ponce, Puerto Rico | El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, anunció hoy la llegada del crucero Voyager of the Seas de la línea Royal Caribbean al Puerto de Ponce.  Este es el primer barco en llegar a la Perla del Sur tras el reinicio de operaciones de cruceros en la Isla, post pandemia. Además es la segunda visita en Puerto Rico en el itinerario especial “The Super Cruise XV”,  un viaje organizado específicamente para amantes de la música.  

Este crucero especial con homeport en San Juan, fue charteado para una convención privada por parte de una asociación, en donde la música es su tema principal. La embarcación ofrece experiencias musicales para los amantes del Soul, Jazz, Old School Hip Hop & House Music y Gospel Music, entre otros ritmos musicales. De esta forma, sus participantes disfrutarán de una amplia variedad musical a bordo. Destacando la elección de Ponce como su primer destino de parada luego de su salida de San Juan, el municipio preparó una agenda de entretenimiento con música en vivo, para el disfrute de los pasajeros de dicho crucero. 

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico continuamos trabajando en esfuerzos que fomenten la visita de más cruceros a otros puertos de la Isla, fuera de la zona metropolitana. Esto forma parte de nuestro plan estratégico para descentralizar el turismo y destacar la diversidad de ofrecimientos en todas las regiones de Puerto Rico”, comentó el Director Ejecutivo de la CTPR. 

Dado al concepto temático de este viaje “charter” del crucero Voyager of the Seas, la Compañía de Turismo asistió al Municipio de Ponce en la coordinación del programa musical del día, el cual destaca los distintos estilos típicos de la cultura puertorriqueña tales como: la plena, la bomba, la danza, y la salsa.  Además de poder disfrutar de atractivos como el Museo Castillo Serrallés, la Cruceta del Vigía, el Centro Ceremonial Indígena de Tibes, el Museo Parque de Bombas, entre otros lugares de interés durante su visita a la ciudad de Ponce, los viajeros podrán deleitarse con presentaciones artísticas en vivo desde las 9 am hasta las 9 pm en: La Guancha, Plaza Las Delicias, La Plaza del Mercado Isabel Segunda y el Paseo José “Cheo” Feliciano, entre otros puntos. 

La amplia oferta cultural y turística de excursiones programadas serán ofrecidas por dos operadores Ponceños, Melina Aguilar con Isla Caribe y Luis Gómez con Caribe Tours Corp.,  que por primera vez han sido seleccionados por la compañía Royal Caribbean para ofrecer sus experiencias a dichos pasajeros.  La Compañía de Turismo ha ofrecido los talleres de capacitación ACE Tour OperadorTour Operators InternationalCruise 101, Service Excellence Wow Edition y Attractions, a través de su empresa aliada Aquila, como parte de su programa “Puerto Rico Sí Calidad de Servicio 100 x 35”, para apoyar en los preparativos de la llegada de este crucero.

“En Ponce estamos de fiesta. Hemos comenzado el 2023 con el pie derecho al recibir dos mil pasajeros y 700 integrantes de la tripulación del Voyager of the Seas y esto nos llena de alegría y esperanza. Estamos haciendo historia, ya que es la primera vez que dos operadores de excursiones ponceños tendrán a su cargo la transportación de los visitantes para que conozcan y disfruten de todos los atractivos que Ponce tiene para ofrecerles, desde los lugares históricos y de interés turístico, hasta la rica y variada gastronomía local”, manifestó el alcalde Luis M. Irizarry Pabón.

El barco Voyager of the Seas es el barco crucero más grande en dimensión que ha llegado a Ponce.  En el crucero embarcaron un estimado de 2,000 pasajeros. En cuanto a itinerarios futuros, actualmente hay una parada del crucero Viva de Norwegian Cruises programada en el Puerto de Ponce para el 5 de diciembre. Mientras tanto, la CTPR se mantiene en  conversaciones con las diversas líneas de cruceros para incrementar las paradas a la Ciudad Señorial. 

COMPAÑÍA DE TURISMO DE PUERTO RICO CELEBRA LA LLEGADA DE 21,000 PASAJEROS

San Juan, Puerto Rico – La llegada de cinco cruceros con alrededor de 21 mil pasajeros el día de  mañana, miércoles, 11 de enero de 2023, marca el punto más activo de una excelente semana para el sector de cruceros en los muelles de San Juan. La visita de estas y otras nueve embarcaciones adicionales entre el 9 y el 15 de enero al principal puerto turístico de la Isla inyectarán sobre $5.8 millones al fisco local. 

Los 5 cruceros que arriban mañana en los muelles de la ciudad capital, el primero en llegar será a las 7:00 am y el último en zarpar será a las 10:30 pm; estos son: el Carnival Celebration, el Oceania Riviera, el Wonder of the Seas, el Norwegian Getaway y el Disney Fantasy.

“El sector de cruceros es un sector de la industria turística que aporta significativamente al desarrollo económico de Puerto Rico y redunda en beneficios directos e indirectos para empresarios y trabajadores locales. La llegada de estos 21,000 cruceristas representa un impacto económico de cerca de $2.5 millones a la economía local lo cual, sumado a los 27,268 pasajeros adicionales que visitarán la Isla entre el lunes 9 y domingo 15 aumenta a $5.8 millones durante esta semana”, expresó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago. 

“La llegada de todos estos cruceros en un mismo día visibiliza nuestra visión de tener un puerto cada vez más activo. Nos satisface en gran manera ver la cantidad de cruceros que han llegado durante los pasados meses, pero no nos quedaremos ahí. Seguiremos trabajando para  que el año 2023 sea uno altamente productivo. Continúan en proceso varias mejoras a la infraestructura portuaria para fomentar que durante todo el año, y no solo en la temporada invernal, haya más operaciones que fortalezcan el desarrollo económico de Puerto Rico. Cada mejora a la infraestructura propicia que las compañías de cruceros aumenten su interés en operar en el Puerto de San Juan, ya sea mediante operaciones homeport o en tránsito”, dijo Pizá Batiz.

El principal ejecutivo de la CTPR añadió que, “también, es importante destacar que la actividad registrada para esta semana alcanza el promedio pre-pandemia de visitas para esta temporada, demostrando de forma contundente que las estrategias implementadas por la administración del Gobernador Pierluisi y la creación de alianzas han sido efectivas para acelerar la recuperación de esta importante industria”. 

PUERTO RICO RECIBE TRES NUEVOS CRUCEROS ESTA SEMANA

San Juan, Puerto Rico – Durante esta semana los muelles de San Juan estarán dándole la bienvenida a tres nuevas embarcaciones, anunciaron hoy el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puerto de Puerto Rico, Joel Pizá Batiz. Las visitas de los recién inaugurados Evrima, del Ritz-Carlton Yatch Collection; Silver Dawn, de Silver Sea; y Celebrity Beyond, de Celebrity Cruises generarán un impacto estimado de $1.2 millones a la economía local durante los próximos siete meses.

“La expansión de servicios de las compañías Silversea y Celebrity, junto a la llegada de la marca Ritz-Carlton redundará en mayor actividad turística en la Isla, y ayudará a continuar diversificando nuestra oferta, incluyendo paquetes pre y post estadías durante todo el año”, indicó el titular de Turismo. Mercado Santiago añadió que, “la inclusión de Puerto Rico como puerto base y de tránsito en los itinerarios en las nuevas naves de estas líneas de cruceros, muestra el atractivo del destino para una amplia audiencia, que va desde yates y mini-cruceros para visitantes de alto poder adquisitivo que buscan una experiencia personalizada y exclusividad, hasta embarcaciones de gran capacidad, aptos para personas que escogen un viaje en crucero como alternativa para disfrutar unas vacaciones con grupos de amigos y familiares”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la APPR indicó que, “ciertamente el Puerto de San Juan está manifestando el fruto de los esfuerzos de esta administración de seguir fomentando el desarrollo económico a través de las instalaciones portuarias. Tener un cierre del año 2022 de esta manera, que incluye con cuatro operaciones homeport nuevas y seis visitas inaugurales en un mismo mes es significativo. Todas estas operaciones impactan la economía de forma contundente. No solo tendremos un buen cierre de año con todas estas operaciones, también tendremos un buen inicio del año 2023. El mes de enero con otros tres cruceros con operaciones como puerto base. Como parte del compromiso, continuamos aunando esfuerzos para maximizarlas. En ese sentido, las mejoras a la infraestructura nos permitirán seguir fomentando el interés de las compañías de cruceros en el Puerto de San Juan”. 

El Ritz-Carlton Evrima llegó al muelle 4 el domingo 18, donde pernoctó preparándose para zarpar al próximo día. La llegada del exclusivo yate es el resultado de más de cinco años de conversaciones entre la CTPR, la APPR y la marca Ritz-Carlton para asegurar que Puerto Rico fuese uno de los destinos incluidos en los itinerarios de viaje de su lanzamiento y puerto base en los próximos años fiscales.

La nave con capacidad máxima de ocupación para 298 pasajeros y 246 tripulantes estará haciendo seis visitas durante el AF2023 y fue diseñada con una gran variedad de amplias áreas con vistas al mar y 228 suites con terrazas privadas. Este es el primero de tres super-yates que tendrá la marca Ritz-Carlton y está diseñado con prácticas y tecnologías sostenibles para minimizar su impacto ambiental.

Por otro lado, el Silver Dawn, de la línea Silversea Cruises, atracó en puerto en horas de la mañana de ayer lunes. El mega yate clase Muse tiene 14 visitas programadas dentro de los próximos siete meses, de las cuales cuatro utilizarán a San Juan como puerto base. Silversea Cruises se distingue por sus suntuosas suites y servicio de mayordomo, además de su diseño y tecnología de vanguardia. La marca ofrece a sus pasajeros itinerarios innovadores con énfasis en experiencias auténticas e inmersivas.

Con una proporción tripulante/pasajero cerca de 1:1, el Silver Dawn ofrece opciones gastronomía gourmet, entretenimiento en vivo, casino y spa. Además de San Juan, la exclusiva embarcación, inaugurada en abril de este año, visitará Gustavia, en St. Barths; Port Zante, en St. Kitts y Nevis; St. Johns, en Antigua; y Charlotte Amalie, en St. Thomas antes de regresar a Fort Lauderdale, en Florida.

Por último, hoy martes 20, llegó por primera vez el Celebrity Beyond, a cargo de la capitana KateMcCue, la primera capitana de la mega embarcación.

Este crucero con capacidad máxima para 3,937 pasajeros y una tripulación de 1,400 es el más nuevo de la clase Edge, de Celebrity Cruises. El Beyond mejora el diseño de sus naves hermanas que visitan el puerto de San Juan, el Celebrity Edge y el Celebrity Apex, con más espacios al aire libre, más restaurantes, camarotes más cómodos y 179 suites.           

Además de estas tres naves, desde el sábado 17 al viernes 23 de diciembre el puerto de San Juan estará recibiendo un total de ocho paradas de puerto base y 10 de tránsito en una semana.

CRUCERO SEASCAPE LLEGA POR PRIMERA VEZ A PUERTO RICO

Los 16 viajes durante este fiscal inyectarán 6.3 millones a la economía

San Juan, Puerto Rico – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz anunciaron la llegada del crucero MSC Seascape al muelle 3 de San Juan en la mañana de hoy. El Seascape es la segunda embarcación de la nueva categoría Seaside EVO de la línea de cruceros y se distingue por su diseño ultramoderno inspirado en la ciudad de Nueva York. Esta es la primera de 16 visitas calendarizadas para el año fiscal 2023.

“El constante aumento en la cantidad de embarcaciones y número de pasajeros que llegan a la Isla, continúan generando un impulso significativo para el sector turístico y la economía de Puerto Rico. Las visitas del MSC Seascape pautadas para este año fiscal representa la llegada total de 70 mil pasajeros adicionales a la isla que tendrán un impacto económico de $6.3 millones”, indicó Mercado Santiago.

“La elección del puerto de San Juan por parte una de las marcas de cruceros más grandes y de mayor crecimiento a nivel mundial, es producto de las negociaciones que la administración del gobernador Pedro Pierluisi ha estado realizando con líderes de la industria y miembros del sector privado para seguir impulsando el desarrollo del sector de cruceros y e instalaciones portuarias.  Esto reafirma nuestro compromiso de continuar posicionando a Puerto Rico como un destino turístico diverso y atractivo para sus visitantes”, añadió el titular de Turismo.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel A. Pizá Batiz, conmemoró la llegada del tan esperado crucero, resaltando lo siguiente: “Hoy, ante una Bahía de San Juan que se engalana con cinco cruceros adicionales, damos la bienvenida a nuestro puerto al majestuoso MSC Seascape. El inicio de las operaciones de este crucero en el Puerto de San Juan es un testamento a la confianza depositada por MSC Cruises en nuestro sistema portuario. Hemos sido testigos del compromiso inequívoco que esta línea de cruceros ha tenido con Puerto Rico, la cual, en menos de un año, ha destinado con regularidad a nuestro puerto sus embarcaciones más nuevas. En la Autoridad de los Puertos continuaremos trabajando incansablemente para equiparar nuestra infraestructura portuaria a la altura de tan importantes operaciones marítimas para el desarrollo económico de Puerto Rico.”

El Seascape es el barco número 21 de la flota de MSC, con una capacidad máxima para 5,878 pasajeros y 1,648 tripulantes en cada viaje. Actualmente se encuentra en su temporada inicial por el Caribe, utilizando el puerto de Miami como base de operaciones. Desde allí ofrece dos itinerarios de siete noches por el Caribe Oriental y el Caribe Occidental. Luego de zarpar el pasado domingo, el barco visitó Ocean Cay en las Bahamas y visitará Amber Cove en la República Dominicana, antes de regresar a la Florida.

MSC tiene como objetivo a largo plazo que sus operaciones logren cero emisiones netas para el 2050. Es por esto por lo que el Seascape fue diseñado utilizando tecnología ambiental de última generación, tales como equipos e iluminación de máxima eficiencia energética, reducción de emisiones y un avanzado sistema de tratamiento de aguas residuales con estándares más altos que instalaciones similares en tierra.

La primera visita de esta embarcación coincide con la llegada de otros 5 cruceros: el Carnival Celebration; Regal Princess; Seven Seas Navigator; y los Seadream I y II, lo cual eleva el total estimado de pasajeros llegando al principal puerto turístico de la Isla a 14,362.

EL CRUCERO AZAMARA ONWARD LLEGA A PUERTO RICO

San Juan, Puerto Rico – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Joel Pizá Batiz, anunciaron en el día de hoy la llegada del crucero Azamara Onward en el muelle 4 del Viejo San Juan. El crucero de tamaño mediano cuenta con una capacidad máxima para 774 pasajeros y 400 tripulantes.

“El mercado de cruceros continúa en aumento y nos sentimos sumamente complacidos con los logros alcanzados hasta el momento. Con este barco suman cinco los cruceros que han incluido a Puerto Rico por primera vez en sus itinerarios de viajes en los meses de noviembre y diciembre. De esta forma, se evidencia una vez más el compromiso del gobernador Pedro R. Pierluisi con esta industria y el resultado positivo de las estrategias que continuamos ejecutando para fortalecer el mercado de cruceros en la Isla y mantener nuestro posicionamiento como puerto líder de excelencia en el Caribe”, dijo Mercado Santiago.

Para darle la bienvenida oficial a este crucero, Crystal Bell, directora de acceso aéreo y marítimo de la CTPR; junto a Christian Trinidad, subdirector ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico; Kristian Busto, presidente de Continental Shipping; Clarivette Díaz, presidenta de la Asociación de Navieros de Puerto Rico; y Ramón Umpierre, director ejecutivo de la Asociación de Navieros de Puerto Rico, hicieron entrega de una placa conmemorativa, confeccionada por un artesano local, al capitán de la nave, Gianmario Sanguineti.

“El crucero Azamara Onward llega al Puerto de San Juan como parte de una marcada tendencia en el aumento de operaciones de cruceros de lujo que nos han estado visitando. Esto nos llena de gran satisfacción, primero por el creciente interés de ese sector de la industria en utilizar nuestros puertos y, segundo, por su efecto multiplicador y sus beneficios directos e indirectos en la economía local. A esto, se suma los ingresos que se generan por concepto de tarifas de atraque, pasajeros, excursiones, transporte terrestre y otros servicios relacionados que suelen utilizar esos pasajeros de cruceros. Para el año 2023 continuaremos recibiendo estos cruceros de lujo en nuestro Puerto. Entre ellos, resaltamos el Evrima, de The Ritz Carlton Yacht Collection, el Silver Nova, de Silversea y el Viking Sea de Viking Cruises. Vislumbramos que esa tendencia continúe en aumento”, afirmó Pizá Batiz.

Con su flota de cuatro naves, la línea Azamara ofrece cruceros en un ambiente íntimo y personalizado con un servicio de primera clase a regiones como el Mediterráneo, África, Australia y Nueva Zelanda, Asia, y Europa.  El Azamara Onward es la última nave en entrar a la flota de la línea Azamara luego de pasar por un proceso de remodelación completa, el cual culminó el pasado mes de mayo.  Todos los itinerarios del Onward ofrecen recorridos guiados a lugares distintos y poco frecuentados, e incluyen visitas extendidas y nocturnas en varios de los puertos, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de tener una experiencia inmersiva del destino.

El barco zarpó desde el puerto de Miami el pasado jueves 1ero de diciembre, en un viaje por el Caribe Oriental que incluye a San Juan como primera parada en itinerario. Otros lugares en su agenda incluyen: St. John, Islas Vírgenes Estadounidenses; Philipsburg, St. Maarten; St John’s, Antigua; Basseterre, St. Kitts; y Virgen Gorda, Islas Vírgenes Británicas antes de regresar a su puerto de origen el 12 de diciembre.

LLEGA A PUERTO RICO NUEVO CRUCERO DE LA LÍNEA SEA CLOUD

San Juan – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel Pizá Batiz, celebraron hoy la llegada del velero de tres mástiles Sea Cloud Spirit, al puerto de San Juan.  Esta es la primera vez que la exclusiva línea de cruceros incluye a Puerto Rico en sus itinerarios de viaje.  

El Director Ejecutivo de Turismo expresó su satisfacción de que Puerto Rico se haya incluido en el itinerario de paradas de la renombrada compañía Sea Cloud Cruises por el Caribe. “La llegada del Sea Cloud Spirit demuestra una vez más el potencial que tiene la Isla como destino de cruceros y su atractivo para todos los mercados, incluyendo el de lujo. La administración del gobernador Pedro R. Pierluisi continúa comprometido con el desarrollo de todos los puertos de la Isla, y en las próximas semanas estaremos viendo un aumento de visitas de cruceros para la temporada alta. Esto redundará en beneficios para sectores de la industria turística y negocios tales como transportistas, restaurantes, artesanos, y tour operadores, entre otros”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Puertos añadió, “Hoy el Muelle 4 del Puerto de San se distingue con la llegada del elegante crucero Sea Cloud Spirit, la más reciente nave de esta exclusiva línea dedicada al turismo sostenible. Esta visita reafirma nuestras expectativas para una excitante temporada alta de turismo y eleva nuestro atractivo entre la emergente industria de cruceros de lujo. Estas visitas evidencian la efectividad de los proyectos y estrategias que realizamos para fortalecer la infraestructura de nuestras instalaciones y robustecer la seguridad portuaria. Sin lugar a dudas, nuestro compromiso en proveer una experiencia grata a todos nuestros clientes para que regresen a la Isla en un futuro cercano se evidencia en cada llegada de estas embarcaciones”.

Una delegación compuesta por funcionarios del sector público y privado de la Isla recibió al exclusivo crucero con una capacidad máxima aproximada de 51 pasajeros y 85 tripulantes a su arribo al Muelle 4 del Viejo San Juan. El third officer de la embarcación Sea Cloud Spirit, Marian Hedler, le dio la bienvenida abordo a Carlos Mercado Santiago de la Compañía de Turismo de Puerto Rico; a Christian Trinidad, subdirector ejecutivo de la Autoridad de los Puertos; a Clarivette Díaz, presidenta de la Asociación de Navieros de Puerto Rico y a Kristian Busto, presidente de Continental Shipping para realizar la tradicional ceremonia de intercambio de placas conmemorativas por la primera visita a puerto de la espectacular embarcación de tres mástiles.  

Por más de 40 años la línea de cruceros Sea Cloud ha estado ofreciendo cruceros de lujo en sus embarcaciones tipo windjammer. Su flota consta de tres veleros, el Sea Cloud de cuatro mástiles considerada por la guía de cruceros Berlitz como “el velero más romántico a flote”; el Sea Cloud II de tres mástiles y 23 velas; y su más reciente adquisición, el Sea Cloud Spirit de tres mástiles y 28 velas. Las tres naves combinan la atmósfera de un yate privado con la experiencia de navegación tradicional para crear una experiencia de viaje extraordinaria.

Con el Sea Cloud Spirit, la más grande de las tres embarcaciones, la compañía busca elevar la experiencia de sus invitados. El velero cuenta con el servicio de excelencia que distingue a la compañía, pero a diferencia de sus barcos hermanos, incluye balcones y ventanas panorámicas que pueden abrirse en varias de sus espaciosas cabinas; un área de spa; sauna; cuarto de relajación; salón de belleza; biblioteca; y un centro de acondicionamiento físico con vistas al mar.

Además de visitar el principal puerto turístico en la Isla, el Sea Cloud Spirit visitará St. Maarten, Virgen Gorda, Jost Van Dyke, St. Barthélemy y St. John durante su travesía en el Caribe.

PRINCESS CRUISES REDOBLA SU APUESTA POR PUERTO RICO

San Juan, Puerto Rico – El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, recibieron en el día de hoy al crucero Sky Princess en el puerto de San Juan. Este es el segundo barco de la flota Princess Cruises, que llega a Puerto Rico en menos de una semana, y cuenta con una capacidad máxima de 4,610 pasajeros.

La CTPR ha estimado que las cuatro visitas del Sky Princess programadas entre noviembre 2022 y marzo 2023 tendrán un impacto en la economía local de, aproximadamente, $1,334,052.

“Las visitas del crucero Sky Princess son excelentes noticias para el turismo en Puerto Rico ya que, además del impacto económico que representa para la isla, la expansión de los servicios de Princess Cruises y sus rutas en Puerto Rico aportarán a continuar diversificando la oferta disponible en nuestro destino”, expresó el Director Ejecutivo de la CTPR. “El mercado de cruceros continúa su recuperación a paso firme y es gratificante ver que las negociaciones que se han estado trabajando con las líneas de cruceros han redundado en la llegada de nuevas embarcaciones como el Sky Princess y el Enchanted Princess”, añadió Mercado Santiago.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, afirmó que “hoy celebramos la parada inaugural en el Puerto de San Juan del Sky Princess y con ello ratificamos, una vez más, la competitividad de nuestro puerto en atraer los barcos más nuevos de las líneas de cruceros. En la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico nos mantendremos comprometidos con habilitar nuestra infraestructura portuaria para que esté a la altura de esta nueva generación de operaciones marítimas. Nuestra industria no merece menos”.

“En la Compañía de Turismo continuamos implementando estrategias y realizando esfuerzos para fortalecer este importante sector de nuestra industria turística. Esto es parte fundamental de nuestro plan de trabajo para que Puerto Rico mantenga su posicionamiento y atractivo dentro de una región tan competitiva como lo es el Caribe e incrementar el movimiento de viajes de cruceros en todos los puertos de la Isla”, concluyó Mercado Santiago.